En los últimos días, una alarma se ha encendido entre los usuarios de iPhone. El error 53.
Error 53 iPhone
En los últimos días, una alarma se ha encendido entre los usuarios de iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6S y iPhone 6S Plus. Muchos propietarios de estos modelos han denunciado que, tras recibir la última actualización del sistema operativo (iOS9), su teléfono se ha bloqueado y ha sido imposible acceder a ninguno de sus datos. Este problema se conoce como “error 53”.
¿Por qué ocurre esto?
Todos los usuarios que han reportado el error habían previamente reparado o manipulado el sensor biométrico Touch ID de su teléfono, que hace las veces de sistema de reconocimiento dactilar (permitiendo acceder al teléfono y verificar pagos), utilizando un servicio técnico distinto a los oficiales de Apple. El error, aunque no es nuevo (Apple había informado del mismo en su web el día 21 de diciembre, aunque llevan registrándose casos desde meses atrás) ha cobrado ahora relevancia dado el creciente número de casos. Cuando el sistema operativo de estos usuarios recibe una actualización, detecta que el Touch ID no es un componente estándar y bloquea el teléfono por seguridad, dejándolo inservible en la práctica.
Reparar el sensor en una tienda oficial de Apple puede suponer el gasto de una cantidad superior a 200 euros. Una vez bloqueado el teléfono, y hasta el día de hoy, la única manera de recuperarlo es volver a instalar el sensor antiguo, pues es el único que nuestro dispositivo reconocerá como auténtico.
Todos los usuarios que han reportado el error habían previamente reparado o manipulado el sensor biométrico Touch ID.
Pero, ¿es este error una medida de Apple para monopolizar los servicios técnicos y de reparación de sus dispositivos? Según la compañía de la manzana, este error existe, de hecho, para salvaguardar la seguridad e integridad de los teléfonos de los usuarios. Más aún: no lo califican de error, sino de “mecanismo de autodefensa para evitar la manipulación de agentes no autorizados”. Es curioso la explicación de Apple ya que el error 53 sólo ocurre en modelos iPhone 6 y posteriores, mientras que en el iPhone 5S el cuál también lleva sensor biométrico Touch ID, si actualizas o restauras no se produce el error 53. ¿Significa esto que los iPhone 5S son vulnerables?
Es decir, Apple no solo no confía en el criterio de sus clientes para llevar a reparar sus teléfonos a las tiendas que deseen, sino que además pone el dedo en la llaga manipulando sus dispositivos preventivamente contra posibles malas actuaciones de los profesionales de la reparación que no trabajen en sus centros oficiales. Por tanto, la sospecha de que este error se trata de una mera estratagema comercial sobrevuela a Apple. Sea como fuere, estos riesgos no fueron comunicados de manera eficaz a los usuarios y esta ha sido la principal causa de la gran cantidad de personas afectadas.
Apple no lo califica de error, sino de “mecanismo de autodefensa para evitar la manipulación de agentes no autorizados”
Sin duda, esta actuación encierra un componente ético sobre el que conviene reflexionar. ¿Quién es realmente el propietario del teléfono y de todos los datos que en él se almacenan? ¿Puede una compañía, amparándose en la seguridad del usuario, inhabilitar su teléfono y hacer sus datos inaccesibles sin contar con su permiso explícito? Parece claro que, en este caso, la opinión de Apple no es la generalizada de sus clientes.
De momento, se ha confirmado que Apple será demandada colectivamente por personas de varias partes del mundo, alegando un supuesto abuso de autoridad de la compañía y su intromisión en el uso de datos privados. Desde Apple se defienden diciendo que la seguridad de sus usuarios es lo más importante para ellos, y que el sensor Touch ID podría ser utilizado de muchas maneras fraudulentas si no existieran mecanismos como este “error 53”.
Estamos, sin duda, ante un tema polémico y que seguirá levantando expectación en los próximos meses. Si te surge cualquier pregunta sobre el “error 53” y si puede afectar a tu teléfono, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para proporcionarte toda la información.
Se ha confirmado que Apple será demandada colectivamente por su intromisión en el uso de datos privados.
Por el momento, aconsejamos a todos aquellos usuarios que tengan uno de estos modelos iPhone 6/6 Plus/6S/6S Plus y que hayan cambiado su Touch ID por uno compatible NO ACTUALIZAR O RESTAURAR. Si se actualiza o restaura, si se hace desde el teléfono, este proceso se quedará a la mitad y en el teléfono saldrá el icono de conectar a iTunes. En cambio si lo intentamos desde un ordenador nos lanzará el error 53.
A todos los usuarios que hayan cambiado su Touch ID por uno compatible NO ACTUALIZAR O RESTAURAR.
Y tú, ¿qué opinas sobre el “error 53”? ¿Deben las compañías efectuar medidas de este tipo para salvaguardar la seguridad de sus clientes, aun a costa de manipular sus teléfonos?
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales.